El Ministro vocero del Gobierno Marcelo Díaz, explicó que el alza en el valor de los pasaportes se debe a un error del Gobierno de Pñera, que estableció el subsidio estatal en 2011, como parte del convenio con la empresa que se adjudicó la licitación para la emisión de dicho documento, por un plazo de 10 años.
Díaz explicó que el error del Gobierno anterior en el elevado subsidio de este documento, implica al Estado un costo de 30 mil millones de pesos, dinero que perfectamente puede ser ocupado en otras prioridades nacionales.
Además finalmente explicó que cerca del 85% de los viajes al extranjero se realizan a países donde no se requiere pasaporte, por lo que, con el elevado cargo fiscal sólo se beneficia a un grupo reducido de los viajeros.
«Lo que entendemos es que no es razonable que el conjunto de la población subsidie en este orden de cosas cerca de 45 millones de dólares por año los pasaportes de un número reducido de la población que sí hace uso de dicho pasaporte para viajar en el extranjero»