Antofagasta: Piden convertir en Sitio de Memoria al ex centro de torturas del antiguo pensionado Bernarda Morin

Sociedad civil y ciudadanos pro-Derechos Humanos de la Agrupación Providencia están juntando firmas de apoyo para que el ex  centro de detención y torturas de Antofagasta, el ex internado Bernarda Morin, sea convertido en un sitio de memoria.

De acuerdo a Memoria Providencia, el lugar conocido como “Providencia” fue ocupado durante 13 años como centro de detención política y tortura. La información que se tiene es que cientos de personas transitaron y padecieron tratos degradantes e inhumanos en este lugar, lo que lo destaca como uno de los principales y más permanentes centros de represión del país durante la dictadura. Este lugar se constituiría en el primer sitio de memoria de la II región.

La existencia de este lugar, aún en manos de Carabineros de Chile, da cuenta de la impunidad que se vive en Chile y también de la coordinación de los medios represivos a nivel nacional. Detenidos que estuvieron en este lugar fueron traslados a Tres Álamos (Campamento de prisioneros en Santiago de Chile), pasados a la cárcel o relegados.

A finales de abril, el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile tomará una decisión clave y simbólicamente muy importante relacionada con la recuperación de la memoria histórica en Chile. Se resolverá la solicitud de declaratoria del Sitio de memoria Providencia en Antofagasta, presentada hace un año. Aunque ha sumado una cantidad impresionante de apoyos de distintos ámbitos, su aprobación no está asegurada.

“La declaratoria de este lugar como sitio de memoria es inevitable e indispensable para la recuperación de la memoria histórica en Chile. La decisión está en manos del gobierno chileno. El respaldo de la Presidenta Michelle Bachelet y del Ministerio del Interior Jorge Burgos son claves para destrabar y finalizar el proceso. La traba que queda pendiente es acceder al lugar para confeccionar los planos del sitio, pero Carabineros de Chile, que son los moradores actuales del lugar, niegan el acceso además de oponerse a la declaratoria”, expresó el presidente de la Agrupación, Héctor Maturana .”

Ex centro de torturas del antiguo pensionado Bernarda Morin (Foto: memoriaprovidencia.wordpress.com)

“La memoria histórica por crímenes cometidos contra los derechos humanos no tiene fronteras. Es por ello que ciudadanos y organizaciones de Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa se han adherido a la causa de la Agrupación Providencia.

La petición señala:

” En Chile, durante la Dictadura, se cometieron atroces violaciones a los Derechos Humanos en cientos de centros clandestinos de detención y tortura. Miles de hombres, mujeres y hasta niños pasaron por estas mazmorras.

Una de estas prisiones secretas es lo que se conoce como el ex internado Bernarda Morin, ubicado en Matta #3220 al lado de la Iglesia Divina Providencia, en la ciudad de Antofagasta. Allí, en el ex pensionado Bernarda Morin, en manos de organismos de represión DINA-CNI-SICAR, fueron atormentadas muchas personas. Durante más de trece años estuvo en funcionamiento, mucho más que la gran mayoría de estos centros de horror.

Hoy, queremos recuperar ese lugar como SITIO DE MEMORIA para que nunca más se torture en Chile y para que sea convertido en un espacio de esperanza y difusión en la defensa de los Derechos Humanos.

Necesitamos que todos quienes se sientan identificados con la defensa de la dignidad humana nos presten su apoyo a través de su firma.

¡¡PARA QUE NUNCA MÁS EN CHILE Y EN EL MUNDO SE TORTURE A UN HOMBRE, A UNA MUJER, A UN NIÑO, A UN ANCIANO, POR EL SOLO HECHO DE PENSAR DISTINTO!! “

Si quieres apoyar esta causa, FIRMA LA PETICIÓN AQUÍ 
Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta: Firma para que el ex pensionado Bernarda Morin sea Sitio de Memoria

 

 

Foto principal: facebook Providencia: Un Sitio de Memoria para Antofagasta


SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook