Autopsia a Carrie Fisher revela presencia de cocaína y otras drogas en su organismo

Hoy salieron a la luz pública los resultados completos de la autopsia efectuada a los restos de la actriz estadounidense Carrie Fisher (60), quien luego de caer enferma en un vuelo en diciembre pasado, y permanecer hospitalizada en estado crítico, falleció cuatro días después.

El documento preparado la Oficina Forense del Condado de Los Angeles da cuenta de la presencia de cocaína, heroína y éxtasis, sin embargo no se ha podido estimar cómo estas drogas habrían influenciado en su posterior muerte.

“La sra. Fisher sufrió lo que parecía ser un paro cardíaco en el avión acompañado de vómitos y con una historia de apnea del sueño “, afirma la autopsia. “Basándonos en la información toxicológica disponible, no podemos establecer la importancia de las múltiples sustancias que se detectaron en la sangre y el tejido de la Sra. Fisher con respecto a la causa de la muerte”.

La oficina forense también declaró que una acumulación de tejido graso en las paredes de las arterias fue un factor que contribuyó a la muerte de Fisher.

Se señala también que Fisher podría haber consumido cocaína tres días antes del vuelo que la trasladaba de Londres a Los Angeles, pero que no fue posible determinar hace cuanto tiempo habría ingerido heroína y ectasy. Pero afirma el documento que las drogas pueden suprimir la respiración y que Fisher tenía un historial de apnea del sueño.

Fisher, conocida por su papel de Princesa Leia Organa en Star Wars, había hecho pública hace décadas su dura lucha contra las adicciones reconociendo que usó por primera vez marihuana a los 13 años, a los 21 probó LSD y a los 24 años fue diagnosticada de padecer desorden bipolar.

 

Fuente: Los Angeles Times documents

Read Carrie Fisher’s autopsy

null

 

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Salir de la versión móvil