En una entrevista a El Mercurio, la diputada del PC, Camila Vallejo, expreso sus criticas al sector conservador de la DC, señalando por ejemplo que a consecuencia de la situación acontecida con el ministro Burgos por su viaje a La Araucanía, la presidenta Michelle Bachelet debió “poner freno a una seguidilla de acciones un tanto desleales” de la DC al interior del Gobierno.
Con respecto al ministro del Interior, Vallejo sostiene que si hubiera estado en el lugar de la mandataria “sí hubiera aceptado la renuncia del ministro Burgos. O, rechazada la renuncia, después yo misma lo hubiera despedido“.
Esto porque según la parlamentaria, “cuando son ministros de confianza, del equipo más cercano de la Presidencia, lo que corresponde cuando se enfrentan a situaciones complicadas es conversarlo y resolverlo internamente y no hacer una exposición al nivel mediático que se alcanzó, desde mi punto de vista, muy intencionadamente. En pocos días, además, se llevó a posicionar una posible candidatura presidencial. Eso no corresponde desde el rol de ministro del Interior”, explicó.
En cuanto a la labor de Burgos señaló que “no tengo una muy buena evaluación de la gestión del ministro del Interior, tanto por lo que sucedió con los camioneros, como por el manejo de los distintos conflictos con los trabajadores”, como es el caso de los subcontratistas del cobre, el paro del Registro Civil y la movilización de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Para Vallejo, “dice mucho el hecho de que los que nunca han estado por defender las reformas (Edmundo) Perez-Yoma, (Enrique) Correa, el mismo Ricardo Lagos y tantos personajes que son parte de lo que era la Concertación, hayan generado también una tendencia a frenarlas, y posteriormente dicen que esa situación de tensión es lo que lleva a la posible fractura, es como que generan el escenario un tanto sedicioso para que las tensiones de la Nueva Mayoría se agudicen como la crónica de una muerte anunciada”.
De igual forma reprochó la carta de una parte de la DC en contra de las reformas del Gobierno, la cual a su juicio “casi raya en lo sedicioso. No es nuevo, y tiene como contrapunto otra carta de un sector de la DC que defiende el programa de Gobierno. Ahí se refleja claramente que hay dos ánimos, dos espíritus dentro de la DC. Uno que tiende al boicot permanente a las reformas, diciendo incluso de que no están de acuerdo con el contenido. Ese sector es desde un punto de vista político-ideológico mucho más cercano a la derecha, a RN, incluso a la UDI, que a las ideas del Gobierno y el programa de la Nueva Mayoría”.
Y ante una posible nueva candidatura presidencial de Ricardo Lagos, la ex líder estudiantil fue enfática en sostener que “no es para mi el candidato de la Nueva Mayoría” ya que “nunca ha tenido una posición a favor del programa” y públicamente ha aparecido para criticar al actual Gobierno y “tratar de construir él el rumbo de lo que debiese ser el gobierno”.
Fuente:El Mercurio