El presidente ejecutivo de Chile 21, analiza la gestión del gobierno de Michelle Bachelet y reafirma por otro lado, que no se le puede hacer un reproche moral por recibir aportes reservados de la empresa de Ponce Lerou.
Gobierno y Reformas
En entrevista a La Tercera, Carlos Ominami señala que “este gobierno tiene 2 años y medio por delante. Seamos cuidadosos. La Moneda está pasando por un trance delicado, pero lo peor que pudiera hacer es dar el partido por jugado, esto fracasó y a otra cosa mariposa”. Y agrega que “la presidenta ha mostrado capacidad de recuperación en otras condiciones parecidas“.
En cuanto a las reformas, Ominami cree que “no puedes ir a un lado y al otro. Si por las condiciones políticas hay que girar a la derecha, vamos hacia la derecha. Es muy delicado que las reformas estén perdiendo la batalla en la sociedad. Hasta de la reforma laboral la gente ya empieza a desconfiar”.
“El Gobierno tiene que mejorar su gestión, ordenar sus reformas. Y si hay reformas que no se pueden hacer, que se diga claramente. Yo soy partidario de la constituyente, pero estoy resignado, este gobierno lo que va a poder hacer es iniciar un proceso. Otro tema es la salud. Si esta cosa de los 60 hospitales no se cumple, que se diga. Si hay que redefinir y cambiar la secuencia, cambiemos. En educación, se necesita mayor gradualidad. Un proyecto que es súper importante, la desmunicipalización, es súper complejo. Recomendaría partir por las regiones extremas y vamos mirando cómo ocurre. No nos arriesguemos a un Transantiago”.
Dineros de SQM
Consultado por los aportes reservados que recibió la fundación Chile 21 de parte de SQM, contó que tenían una suscripción con la empresa de Ponce Lerou, la cual se corto. “Era de 10 millones de pesos mensuales, con un contrato, todo perfectamente en regla. Somos una institución que no recibe un peso de financiamiento público”. Aclara que se financian un 80 a 90 por ciento con aportes privados, y que sin ellos Chile21 “muere”.
“No nos hacemos ningún tipo de reproche moral. Hemos discutido mucho entre nosotros, hay gente que piensa de buena voluntad que fue un error político aceptar la suscripción de una empresa del ex yerno de Pinochet. Te digo francamente: asumo que puede haber una incoherencia política, pero no moral. Por lo demás, digamos las cosas como son: la estructura empresarial chilena, y no podría ser de otra manera, está marcada por los 17 años de dictadura, salvo los grupos que se puedan haber constituido con posterioridad. Discutamos si fue políticamente acertado… pero no voy aceptar nunca un reproche moral“.
En cuanto a dineros recibidos para su campana senatorial, Ominami sostiene que “no puedo decir que no recibí una donación reservada de SQM. Lo más probable es que, si se levantara el secreto sobre las donaciones reservadas (…), no excluiría que hubiera una donación reservada de SQM”.
Por otro lado, ME-O salio mencionado en correos entre SQM y su mano derecha, ante lo cual Ominami responde que “el reportaje que se hizo en un diario se hizo con saña, mala leche, juntaron una coctelera de cosas que entregaban una impresión muy poco ajustada a la realidad. Marco tiene una buena explicación, no tiene nada que ver con esos dineros y tengo total tranquilidad. A la larga no creo que le vaya a hacer daño. Tiene suficiente fortaleza y la gente le cree más allá de lo que otros puedan decir”.
Foto: Flickr Frei Ruiz Tagle