Los abogados querellantes del Caso Corpesca, entre quienes figura el diputado del PC, Hugo Gutiérrez, pidieron al Ministerio Público se cite a declarar a 10 miembros de la UDI, (entre senadores y ex parlamentarios), una ex autoridad de la administración de Piñera y un senador del PS.
La presentación pide citar a declarar al comité de senadores de la UDI: Juan Antonio Coloma, Hernán Larraín, Iván Moreira, Víctor Pérez, Jacqueline Van Rysselberghe y Ena von Baer. Y además extender la citación a los ex parlamentarios Pablo Longueira, Evelyn Matthei, Andrés Chadwick y Jovino Novoa.
Asimismo se solicita también que el senador del PS, Fulvio Rossi, explique su relación con la empresa pesquera, y que el actual Consejero Regional por Tarapacá y ex gobernador provincial durante la administración de Sebastián Piñera, Felipe Rojas (ex UDI), detalle el contexto de la emisión de 18 boletas de honorarios por supuestos servicios prestados al comité.
Recordemos que a fines de octubre, el Fiscal Nacional Sabas Chahuán pidió el desafuero del senador UDI Jaime Orpis, investigado por cohecho, lavado de activos y fraude al fisco en el marco de este caso. La solicitud fue acogida unos días después por la Corte de Apelaciones de Santiago.
Por su parte, el senador del MAS, Alejandro Navarro solicitó que el senador Hernán Larraín se inhabilite de presidir la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, “el senador Hernán Larraín está inhabilitado para presidir la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, porque todo su comité de senadores está siendo investigado”, señaló Navarro.
El líder del MAS había solicitado mediante un escrito dirigido a dicha comisión, la inhabilidad del presidente de la UDI, sin embargo, este respondió que su petición sería mantenida en carpeta, haciendo mención solo del caso de Jaime Orpis.
“Nos resulta extraño e impropio que sea el propio senador Larraín el que nos responda y desvíe el problema central, que no es sólo del senador Orpis, como dice en su respuesta. Además, nos dice que se remitirán los antecedentes a una carpeta, cuando ya hay una investigación formal contra senadores de su partido. Le pedimos la inhabilidad al senador Larraín, precisamente porque tiene un conflicto de interés”.
Fuente: Pulso; La Tercera