Chile está dispuesto a aumentar los suministros de mariscos, carne, queso y frutas a Rusia, según publica Rossiyskaya Gazeta luego de un encuentro en Santiago con el ministro de Agricultura de nuestro, Carlos Furche.
“Rusia es un mercado estratégico y está creciendo. Estoy informado de que tienen un nuevo ministro de Agricultura. Pienso reunirme con él para tratar una serie de asuntos. Planeamos aumentar exportaciones de salmón (actualmente los suministros de salmón de Noruega a Rusia han sido suspendidos), la venta de frutas y frutos secos”, destacó Carlos Furche.
Además, está previsto exportar trucha, mejillones, calamares y otros mariscos.
En cuanto a frutas, existe la posibilidad de exportar también: uvas, manzanas, peras, limones, naranjas, aguacates, kiwis, duraznos, nectarinas, ciruelas, cereza, frambuesa, fresa y blueberries.
“Chile está rodeado por barreras naturales por todos lados – por uno lado están los Andes y por el otro, el océano Pacífico. Se crea un microclima perfecto, libre de parásitos e infecciones. Por eso podemos cultivar alimentos de alta calidad”, afirmo José Campuzano Alarcón, director de la oficina comercial de la embajada chilena en Moscú.
Destaca el medio informativo que en 2014, el volumen de exportaciones de Chile a Rusia aumentó un 20%. En 2013 la lista de exportaciones constaba de 171 artículos y en 2014 fue de 207. Destacan los mariscos, la carne de res, de cerdo, ave y las frutas enlatadas. El total de exportaciones chilenas a Rusia el año pasado fue de 770 millones de dólares.
Debido a las condiciones en Rusia, no puede producir la mayoría de los productos que consume, produciendo mayoritariamente granos y cereales para autoabastecimiento.
Para comentar debe estar registrado.