Colegio Médico detecta cancerígenos en agua cercana a faenas de excavación del Proyecto hidroeléctrico #Alto Maipo.

Luego de un estudio encargado en noviembre de 2015 por la Red Metropolitana No Alto Maipo, el director del Departamento de Medio Ambiente del Colegio Médico de Chile, Andrei Tchernitchin, informó este viernes que se detectó la presencia de “agentes cancerígenos” en el agua cercana a las faenas de excavación del Proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.

Las obras que “ya se iniciaron e involucran la construcción de una larga y extensa red de túneles a través de cerros de la zona en el Alto Maipo, y el Río Colorado, permite suponer la ruptura y desmembramiento de rocas cuya superficie, al estar en contacto con agua, puede originar lixiviación de elementos tóxicos”, se señala al inicio del documento. Por ello, se realizó en noviembre 24 una toma de muestras desde “la llave domiciliaria en el Centro Recreacional de Carabineros en Los Maitenes (agua potable), de pozo utilizado para agua potable de la Comunidad Lomas de el Manzano, y de flujos de aguas superficiales en 5 sitios ubicados en volcan Alto Maipo, Los Maitenes y El Manzano”.

El estudio encontró altas concentraciones de elementos tóxicos en el agua cercana a las faenas de excavación de túneles del Proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, y sostiene que “constituyen un serio riesgo para actividades recreativas o para las personas que habiten en la zona de influencia”. Ademas, remarca que dichos tóxicos no existían antes de entregar licitación a Aguas Andinas.

“Para aquellos elementos que están en concentraciones sobre la norma pero no tan altas, se puede proyectar un aumento continuo de sus concentraciones en los próximos años, considerando que la lixiviación de algunos elementos como Arsénico (As), Plomo (Pb) y Niquel (Ni) es relativamente lenta, pero continua a menos que todos los escombros rocosos y roca molida se dispongan en un lugar seguro y sellado para evitar el paso de lixiviados a las napas, y que haya un sistema de extracción de los lixiviados y que asegure la ausencia de agua en el lugar donde se dispongan”.

(foto: Facebook Hola Aguas Libres)

En conferencia de prensa realizada en la sede del Consejo Regional del Colegio Médico, el Dr. Tchernitchin senalo que “estamos demostrando que realmente hay toxicidad, sobre todo en el (estero) Aucayes”, que “era fuente de agua potable y ya probablemente nunca más podrá utilizarse esa agua”.

La investigación entrega cifras alarmantes sobre la concentración de metales como; molibdeno, manganeso, hierro, arsénico y plomo, perjudiciales para la salud. Todos los elementos pesados en el agua potable y de riego, dañan, y, en su gran mayoría, son agentes cancerígenos.

Los resultados del informe dicen  que:

  • El contenido de Hierro en agua del afloramiento y de una laguna pequeña (“charco” en el presente informe), excede en un 5903% y en un 5337% la norma NCh409 y triplica lo autorizado para riego en la norma chilena NCh1333.
  • El Molibdeno en el afloramiento el agua excede en 20% la norma de agua para riego NCh1333.
  • Los niveles de Manganeso exceden en 189% y en 145% la norma NCh409 para manganeso, y también exceden la norma de agua de riego.
  • En el “charco” o laguna, el Arsénico excede en un 5% la norma NCh409, y excede en 170% la recomendación OMS para plomo en agua potable, y
  • Está en el límite máximo de lo admisible según recomendación de la OMS para Cadmio (en el mismo “charco” o laguna).
  • En el Canal Aucayes, el hierro excede en un 2800% y el manganeso excede en un 240% la norma NCh409 de agua potable.

 

Frente a estas cifras, el Vocero de la Red Metropolitana No Alto Maipo,  Anthony Prior, señaló que “la construcción de este proyecto constituye una amenaza para toda la región Metropolitana” y explicó que “el constante mal comportamiento e irregularidades ha impulsado a que vecinos y vecinas, en forma subsidiaria, cumplan el rol fiscalizador que le corresponde a las autoridades competentes”. Asimismo acusó a estas de “negligencia y abandono de deberes”.

 

Descargar (PDF, 566KB)

 

 

 

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook