Condenan a 541 días de presidio remitido a estudiante de pedagogía por porte de bombas molotov.

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral de Santiago condenó a Federico Nicolás Voigt (20) a la pena 541 días de presidio remitido, en calidad de autor del delito de porte ilegal de artefactos incendiarios, ilícito perpetrado el 11 de septiembre de 2014, en la comuna de Estación Central de Santiago.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Pamela Quiroga Lorca (presidenta), Alejandra Rodríguez Oro y Rafael Andrade Díaz (redactor)- aplicó, además, al estudiante de pedagogía, la pena accesoria de suspensión de cargo público u oficio durante el tiempo de la condena.

Por reunir, agrega la resolución, “el sentenciado los requisitos a que se refiere el artículo 4° de la ley 18,216, vigente a la época de comisión del delito, se otorga a Federico Nicolás Voigt, el beneficio de cumplimiento alternativo de la pena corporal, de Remisión Condicional de la Pena, fijándose en 541 días, el plazo de sujeción a la vigilancia del autoridad administrativa de Gendarmería de Chile que corresponda”.

Tras valorar la prueba rendida en la audiencia del juicio oral, sin contradecir principios de lógica, máximas de experiencia ni conocimientos científicamente afianzados, el tribunal dio por establecidos los siguientes:

“Que el día 11 de septiembre de 2014 cerca de las 22:00 horas, en la intersección de las calles 5 de Abril con Quemchi, en la comuna de Estación Central, el imputado FEDERICO NICOLAS VOIGT, fue detenido por carabineros portando tres botellas de vidrio, de 300 centímetros cúbicos, con gasolina y un trozo de tela de color amarillo amarrado al gollete. Estos elementos son conocidamente utilizados como “bomba molotov”, al tratarse de botellas de vidrio, con liquido combustible y una mecha de género o tela”.

Asimismo, se desechó la versión entregada en estrado por el acusado, quien negó “la ocurrencia y comisión del delito, y su consecuente participación, él niega haber portado las tres botellas con gasolina, y señala que fue detenido en un control policial, y que en el lugar no había desórdenes públicos, agregando que un carabinero, estando detenido le dijo que lo iba acusar, y que otro carabinero le pidió firmar que llevaba una mochila con bencina. Sin embargo, sus asertos exculpatorios aparecen contradichos con la prueba de cargo, esto es que en su poder se encontraron tres artefactos incendiarios prohibidos, y no fue posible para el tribunal estimar que carabineros tuviera alguna razón espuria, para acusar indebidamente a este acusado, tampoco defensa individualizó a los funcionarios policiales que indebidamente, supuestamente, acusaban a su defendido de un delito no cometido. De este modo los dichos del acusado resultan ser solo alegaciones sin base probatoria alguna”, sostiene la resolución.

Fuente: Poder Judicial de Chile

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.