Corte Suprema de EE.UU. finalmente declaró legal plan de salud del gobierno. “Obamacare”

Este jueves, el gobierno de Obama se anoto una gran victoria, finalmente, el Tribunal Supremo de Estados Unidos declaró legales los subsidios de la “Ley de Cuidados de Salud” (The Affordable Care Act o ACA), ley aprobada hace 5 años y cuyo objetivo es entregar seguro médico de bajo costo a todos los estadounidenses que no posean uno.

Con seis votos a favor y tres en contra, los jueces del Tribunal Supremo se pronunciaron en contra de la demanda que habían presentado cuatro residentes del estado de Virginia.

Desde Washington, presidente Barak Obama entrego un corto pronunciamiento sin preguntas de la prensa. Y mediante su cuenta de twitter a calificado como una victoria la decisión de la Corte Suprema.

“La decisión de hoy es una victoria para cada trabajador americano. Acceso a cuidado medico de calidad y costeable, es un derecho no un privilegio”, expreso el mandatario.

 

Hasta el momento, los subsidios que entrega el Gobierno federal a personas de bajos y medios ingresos, se dan en 34 estados de dicha nación, mientras que en los 16 restantes se han establecido sus propios sistemas de ayuda para los seguros de salud. En este contexto, son más de 16,4 millones de estadounidenses los que han obtenido su seguro de salud a través del ACA, con una reducción del 72 % de los costos, en promedio.

Personas apoyando el ACA en las afueras de la Corte Suprema. Doug Mills/The New York Times

 

Cabe mencionar que la oposición republicana busca acabar con la implementación del “Obamacare”, como le pusieron sus detractores. Los contrarios a esta ley afirman que la redacción actual de esta apuntaba a que los subsidios sólo pueden ser adquiridos a través de “un cambio fijado por el estado” donde viven los asegurados. Otro punto duramente cuestionado por los republicanos es que la ley establece la obligatoriedad de adquirir un seguro.

La Corte Suprema de Estados Unidos es uno de los tribunales de revisión constitucional más antiguas y cuyas decisiones pueden revocar las leyes federales o estatales, si los jueces encuentran que son inconstitucionales.

 

 

 

Fuente: BBC.com


SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.