#DeudaHistórica: Colegio de Profesores anuncia gran Marcha Nacional para este jueves.

El próximo jueves 17 de diciembre se realizará la gran Marcha Nacional por la Deuda Histórica, que reunirá a docentes jubilados de todo el país en Santiago. La convocatoria es a las 10:30 horas, a los pies del cerro Santa Lucía, para recorrer la calzada sur de la Alameda hasta el Palacio de la Moneda, donde se entregará una carta a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

La organización del Magisterio dispondrá de buses que traerán hasta la capital a los profesores y profesoras, esto con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre esta situación generada tras la muncicipalización de la educación, medida que generó gran merma en los ingresos de los maestros y, posteriormente, en su situación previsional.

El presidente nacional del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, hizo hincapié en que una reparación a la deuda, que afectó a más de 90 mil profesores y profesoras desde 1981, sería “una señal potente del compromiso del gobierno con la situación de los docentes chilenos”.

Gajardo señaló, en conferencia de prensa, que si bien se alcanzó un “logro histórico de que se formara una mesa para tratar el tema con las autoridades, algo que nunca se había logrado, necesitamos que ésta de frutos y que exista la voluntad política para encontrar una solución en este marco”.

El profesor criticó que en casi un año de trabajo de la mesa, el Ministerio de Educación no haya podido entregar una propuesta concreta: “mientras el gobierno no entregue una fórmula, no podemos debatir, por eso es necesario que se definan y se pronuncien para no dilatar más este asunto”.

 

Qué es la Deuda Histórica?

La Deuda Histórica de los profesores se originó por el incumplimiento de la Ley Nº 3.551 de 1981, que dispuso un reajuste del sueldo base al sector público, estableciendo en su artículo 40 una ‘asignación especial’ no imponible para el personal docente dependiente del Ministerio de Educación.

Como resultado de la municipalización impuesta a partir del año 1981, la mayoría de los profesores no alcanzaron a recibir el 100% de la asignación, pues al ser traspasados al sector municipal, los nuevos empleadores desconocieron los derechos adquiridos por los profesores.

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

 

 

 

Fuente: Colegio de Profesores de Chile

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook