Dirigencia CUT funa a Zaldívar y hermanos Walker por desconocer programa de Gobierno en la #ReformaLaboral

Mediante la red de twitter, ayer miércoles la dirigencia de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) realizó una “funa virtual” a tres representantes de la DC que, según su parecer, desconocieron el programa de gobierno por el cual fueron elegidos.

Es el caso de los senadores Andrés Zaldívar, Ignacio Walker y Patricio Walker a los que se les acusa , de acuerdo a La Tercera, de defender el concepto de “adecuaciones necesarias” -presentadas por el Ejecutivo en sus indicaciones a la Reforma Laboral-, así como de apoyar que los beneficios alcanzados en una negociación colectiva, se extiendan también a trabajadores no sindicalizados y por otra parte, de rechazar la obligatoriedad de la negociación interempresa.

Mediante una foto con los rostros y los nombres de los citados parlamentarios, se detalla que “Ellos nos pidieron el voto respaldados por el Programa de Gobierno. Hoy desconocen la Reforma Laboral.” Y también se cita parte del programa de gobierno difundido durante la campaña presidencial de Michelle Bachelet y que dice : “Vamos a impulsar una negociación colectiva con titularidad sindical. Adicionalmente, se extenderán los beneficios, de manera automática, al trabajador que se afilie al sindicato que negoció el contrato colectivo”. El país ha sido notificado en distintas oportunidades tanto por la OIT (2008 y 2012) como por Naciones Unidas (2004) en cuanto a que la norma laboral de los reemplazos durante la huelga constituyen un incumplimiento de este convenio y de la libertad sindical. Avanzaremos en el respeto a la libertad sindical, conforme a la s normas y convenios que Chile ha ratificado en materia laboral”.

La presidenta del organismo, Bárbara Figueroa (PC), escribió en su cuenta:

No te compres el argumento, en #ReformaLaboral programa fue explícito: NO reemplazo huelga, extensión x afiliación.

 

En este mismo tema, el día de hoy, el vicepresidente de la CUT, Nolberto Díaz expresó en Cooperativa sus criticas a las correcciones a la reforma y las califico de “letra chica”.

“El Ejecutivo acotó el concepto de las “adecuaciones necesarias” que podrán hacer las empresas en casos de huelga. “Para mí eso es reemplazo interno y es inaceptable (…) Para mí cualquier fórmula que garantice el reemplazo interno es una fórmula que debilita la huelga”.

Asimismo Díaz dijo que “el Gobierno ha presentado un proyecto laboral que es insuficiente“. “El primero que presentó el 29 de diciembre de 2014, incluso, pretendía desaforar a la dirigencia sindical y perseguir al movimiento sindical criminalizando la huelga. Este proyecto recibió 800 indicaciones de parte de la oposición y de parte de la Nueva Mayoría y fue corregido, y sucede que ingresa a la Cámara de Diputados y le ponen letra chica”, acusó.

Mientras, desde el Gobierno, la ministra del Trabajo, Ximena Rincón (DC), sostuvo frente al tema del reemplazo en huelga que “ratificamos el principio de no reemplazo, ni externo ni interno durante una huelga. Esto es huelga efectiva”. Rincón enfatizó que “no repusimos la indicación de diciembre, por cuanto algunos interpretaron que podía verse afectado el principio de huelga efectiva. (…).Por eso buscamos una nueva redacción que garantiza el principio de huelga efectiva, y que logra un equilibrio con el derecho de los trabajadores no huelguistas a seguir trabajando en sus funciones convenidas. La nueva redacción deja claro que las adecuaciones que se pueden realizar tiene como único objeto permitir el trabajo de los no huelguistas, sin alterar sus funciones normales”.

 

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Salir de la versión móvil