[Documental] Cannabis medicinal una terapia efectiva PROHIBIDA.

El uso de cannabis medicinal para paliar el dolor y mejorar la calidad de vida de enfermos de cáncer y niños con epilepsia que no responden a los medicamentos convencionales, es hoy en día un tema que ha adquirido una gran difusión en varios países. En Chile, el uso medicinal de la planta fue aprobado mediante un decreto firmado por la presidenta Michelle Bachelet el 30 de octubre del 2015, el cual fue visado por la Contraloría General de la República el 1 de diciembre del mismo año,  quitando a la cannabis del listado 1 de sustancias estupefacientes, y pasando a formar parte del listado 2 que comprende a todas las drogas que se venden bajo receta médica como es el caso de los sedantes hipnóticos, barbitúricos, anfetaminas, estimulantes sintéticos, etc.

De esta manera, “el Instituto de Salud Publica (ISP) podrá autorizar y controlar el uso de cannabis, resina de cannabis y tinturas de cannabis para la elaboración de productos farmacéuticos de uso humano” consigna el decreto. Sin embargo, falta la decisión del Ministerio del Interior que debe ratificar  la salida de la marihuana del cuadro de las llamadas “drogas duras”.

La Fundación Daya junto con alumnos de Comunicación Audiovisual del DUOCUC, realizaron el 2014 un documental que explica el uso del aceite de cannabis en nuestro país.

 

 

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook