La corte de Orlando, Florida, en Estados Unidos, declaró culpable del asesinato del cantautor chileno Víctor Jara al general (r) Pedro Pablo Barrientos Nuñez (67), quien se hizo ciudadano norteamericano.
De acuerdo a LA Times, Barrientos fue encontrado culpable del asesinato del artista, sin embargo no ira a prisión, debiendo pagar una millonaria indemnización de $28 millones de dolares a la viuda, como una compensación por daños. El hecho de que el ex militar no haya recibido una pena de cárcel dice relación con que la querella fue presentada en una corte civil, declara el medio.
Joan Jara (88), junto a sus dos hijas Manuela y Amanda, lloraron y se abrazaron cuando el veredicto del tribunal fue dictado. “Hoy día, hay algo de justicia por la muerte de Víctor, y para las miles de familias en Chile que han buscado la verdad. Espero que con el veredicto de hoy continúe la sanación “, expresó Joan afuera de la corte.
Por su parte, la directora legal del Centro de Justicia y Responsabilidad y que representa a la familia, Kathy Roberts, espera que la victoria sirva para presionar al gobierno EE.UU. y honrar la petición de Chile de que se extradite a Barrientos para que enfrente cargos criminales en nuestro país.
Jury holds ex-officer liable for 1973 slaying of Chilean folk singer Victor Jara https://t.co/ZsiprLUyxm
— Miami Herald (@MiamiHerald) 27 de junio de 2016
“Es un paso en el camino hacia la justicia para nuestros clientes y para Víctor, pero también para muchas otras familias que perdieron a alguien en el Estadio Chile hace muchos años”, dijo Roberts. “Creemos que hemos presentado aquí algunas pruebas que arrojan luz sobre lo que ocurrió allí. Esperamos que el proceso continúe en Chile y esperamos que el gobierno de los Estados Unidos extradite al Sr. Barrientos a la justicia del país en donde se cometieron esos crímenes. “

Durante el período del gobierno de Salvador Allende, Víctor Jara fue nombrado embajador cultural, en cuyo cargo desarrolló una amplia labor hasta la fecha de su muerte. El 11 de septiembre de 1973, Víctor tenía agendado un acto en la Universidad Técnica del Estado (UTE), lugar en el que prestaba sus servicios como director teatral. Allí, tras el golpe, permaneció junto a estudiantes hasta que fue detenido al día siguiente en el mismo recinto, siendo conducido al Estadio Chile, donde tras ser separado de los demás arrestados junto a él, fue mantenido en los altos de una galería, junto a otras personas consideradas como peligrosas. Entre el 12 y el 15 de ese mes, fue interrogado por personal del Ejército.
Finalmente, Víctor fue acribillado a balazos y según expresa el informe de autopsia, murió a consecuencia de múltiples heridas de bala, las que suman 44 orificios de entrada de proyectil con 32 de salida.
La madrugada del 16 de septiembre, su cuerpo fue encontrado por unos pobladores en las inmediaciones del Cementerio Metropolitano, junto a otros cinco cadáveres, entre los que se hallaba el de Littré Quiroga Carvajal.
En una comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de fecha 27 de Marzo de 1974, respondiendo una nota de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la O.E.A. se dijo:”Víctor Jara: Fallecido. Murió por acción de francotiradores que, reitero, disparaban indiscriminadamente contra las Fuerzas Armadas como en contra de la población civil”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.