El 14 de julio la Presidenta Bachelet brindó al programa radial “La Hora del Taco” de Radio Universo y, que algunos medios de comunicación se han encargado de tergiversar voluntaria o involuntariamente, duró alrededor de 36 minutos y en ella aborda distintos temas, ratificando el cumplimiento del Programa de Gobierno, pero dando prioridad a las necesidades más urgentes para mejorar la calidad de vida de las personas.
“No quiere decir que NO vamos a contar con menos presupuesto, sino que tendremos un menor incremento en él”
Es precisamente esta entrevista la que da la razón a la Presidenta, quien hizo una crítica de entrada a los medios de comunicación por la falta de ética profesional, al publicar muchas veces noticias sin verificar la veracidad de ellas o DERECHAmente tergiversarlas a su conveniencia.
Uno de los temas que fue “editado” a conveniencia de los medios de comunicación, sobre esta entrevista, es justamente el Proceso Constitucional:
Felipe Bianchi le preguntó: ¿Es verdad que va a llamar a un plebiscito EN SEPTIEMBRE?.La jefa de Estado se sonrío y respondió que “no”.
“Lo que hemos dicho hasta ahora es que, queremos que sea un proceso participativo, no queremos que sea un proceso de elite”, reforzó la idea.
Y sostuvo que la participación se asegura “a través de cabildos, a través de encuentros ciudadanos con la organización social que exista”, destacando que en el país hay una rica matriz social, y dando como ejemplo las juntas de vecinos o los clubes de adultos mayores.
Aclaró que debe ser un proceso “consultivo, pero tomándose en serio las consultas, porque tampoco se trata de hacer una faramalla de participación” y añadió que el proceso requiere un esfuerzo inicial de pedagogía porque en algunas comunas la gente ha expresado que una eventual nueva constitución le servirá para aumentar el sueldo o subir las pensiones.
Gratuidad Universitaria:
Al respecto, la Presidenta manifestó que todo lo que tiene que ver con el cumplimiento de la Reforma Educacional, en este caso, la gratuidad universal y el proyecto de desmunicipalización continúan tal cual estaban contemplado en el programa. Ambos serán presentados durante el segundo semestre y en el caso de la Gratuidad Universal se desarrollará en dos fases:
la primera, a través de la vía presupuestaria, para organismos del CRUCH, CFTs estatales, etc; y el segundo a través del Proyecto de ley, el que estará plenamente en vigencia en un plazo de 6 años, tal cuál se explicaba en su campaña
les légumes sucrés sont en eux mêmes moins sucrés que les fruits et surtout n'ont pas d'effet acidifiant.Comme je ne suis pas tout fruit, je varie aussi .En fonction de la verdure oui je peux remarquer des effets, par exemple des feuilles de choux me donne des renvois, donc à mettre en petite quantité, les épinards mais si cru c'est alcalinisant ils ont tendance à m&c#d;a3i9ifier.Donc j'en consomme que de temps en temps