Carta abierta de una estudiante endeudada a su madre

Estudiantes endeudados marcharan este martes 9 de Mayo en lo que será un nuevo intento por concientizar a las autoridades y quienes hacen las leyes en nuestro país, en lo que aqueja a miles de familias chilenas, los créditos para estudiar como el Crédito con Aval del Estado (CAE).

La movilización persigue que las propuestas de los estudiantes sean escuchadas e incorporadas por el Gobierno para así construir una Educación pública, gratuita, de calidad, sin lucro y democrática. Entre los puntos que piden está el término o fin del CAE, del Fondo Solidario y todos los créditos educacionales; la condonación de las deudas;  que la educación pública sea prioridad y un marco regulatorio.

Planteamientos que debiesen ser escuchados, ya que al menos 1 millón de jóvenes adeuda entre $10 a $30 millones de pesos, según la Fech.

A continuación, una joven comparte su “carta abierta” en la que refleja los miedos y los anhelos a que se ven enfrentados muchos de nuestros estudiantes.

 

Mamita:

Con esta carta y aquí, frente a los ojos de quien quiera mirar, quiero pedirte perdón. Perdón por la enorme carga que te he hecho llevar, por la deuda con que nos hago cargar.

Me da vergüenza, culpa, que una mujer tan buena, esforzada, una profesora excepcional, tenga que ver triplicados sus esfuerzos por sacarnos adelante a mí y a mi hermana.
Sé que siempre dices que nuestra única responsabilidad en el mundo es estudiar; que después podré hacer lo que quiera con mi vida; que el cartón es como un salvavidas, en caso de que todo falle.

Sé también que tienes miedo, que estás siempre preocupada porque me cuide, porque asegure mi futuro y me enfoque en lo importante: una carrera por la felicidad.

Pero mamá, yo también tengo miedo; hoy, con una carrera, nuestro futuro no está asegurado. Me da miedo pensar en la deuda que se irá acumulando por esto, por un cartón. ¿Cuántos años voy a demorar en pagarlo? ¿15, 20, 30? ¿Y para qué? Seguramente para poder seguir endeudándonos, con la familia que quiero formar, con la casa que algún día quiero tener. ¿En qué momento vamos a vivir?

Sé que te haz sacado la cresta para que no nos falte nada, y sabes qué haré todo para que a ti tampoco te falte. Pero tengo miedo, no puedo mentirte. Egresar y encontrar pega es toda una travesía, tengo miedo de no poder trabajar en lo que estudié.

Pero tranquila, voy a estudiar, te lo prometo. Voy a sacar mi carrera lo antes posible, a tratar de no quedarme con ramos, para no seguir sintiendo esta carta. Pero también voy a luchar. Hablo esto con mis compañeros y varios estamos igual, compartimos estos miedos. Dicen que se puede condonar la deuda, no sé si se logre, pero sé que juntos somos más fuertes y podemos intentarlo, al menos que terminen con estos créditos malditos y que los que vengan no tengan que vivir esta ansiedad.

Voy a marchar porque no pienso vivir este miedo sola; prefiero levantarme cada día y creer que podemos cambiar esta cuestión. Ya hay amigas que estudian con gratuidad y me da alegría por ellas. Pero somos muchos los que aún no tenemos. Voy a pintar el lienzo para que la gente sepa que no soy la única. Voy a gritar en la marcha para sacarme esta rabia del pecho y para exigirle al mundo que dejemos de estar siempre apuradas, preocupadas por el fin de mes y asustadas, por un futuro incierto.

Quiero que Chile sea mejor, que tengamos un futuro mejor. Y también marcho por ti, por los que marchan a mi lado, y por los que vienen. Para que se acabe la deuda, por la gratuidad y la calidad, para que dejen de negociar con nuestros derechos. Para que valga la pena estudiar y que la carrera por el cartón tenga un verdadero​ sentido.

No te preocupes por mí; me acompañan mis compañeras y compañeros, vamos a ser miles en las calles porque estamos en la misma. Lo vamos a lograr, te lo prometo.

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook