Ezzati despide a jesuita con 20 años de docencia en la PUC por razones de “libertad”.

En declaración pública, el profesor Jorge Costadoat Carrasco, sj, de la facultad de Teología de la Universidad Católica cuenta de su despido por parte del cardenal y arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati.

Aduciendo razones de libertad, Ezzati le notificó personalmente que no le renovaría la misión canónica y por ese motivo debía abandonar la docencia en la PUC.

“La única justificación aducida por Mons. Ezzati para esta medida es una tensión entre mi libertad académica y la libertad de la Facultad para tenerme a mí entre sus profesores. .”

El cardenal además, le recomendó seguir ejerciendo la docencia en otro centro teológico donde no hubiese esa “tensión”.

El docente dijo que le llamaba la atención esta decisión ya que nunca había recibido una queja de sus alumnos o de la dirección de la Facultad, y que por el contrario, sus 20 años de labor educativa han tenido una evaluación “consistentemente positiva”.

“Me llamó la atención la razón invocada. Le expresé que nunca los alumnos se habían quejado por haber ejercido mi libertad para enseñar. La evaluación que ellos han efectuado después de los cursos, que se me ha comunicado oficialmente, ha sido en veinte años de docencia consistentemente positiva. Muchos son los estudiantes que se han mostrado agradecidos de la forma como he enseñado. Doy mis cursos mostrando en qué consiste la fe de la Iglesia, obviamente teniendo en cuenta el legítimo debate que dentro de la ortodoxia se establece entre los teólogos, tomando yo mismo posición en las materias controvertidas. “

El docente dice estar dolido y afirma que no cree que en una universidad se pueda enseñar sin libertad.

“Me duele esta decisión por mí y por la universidad. Pertenezco a mis colegas y a mis alumnos. Siento por ellos un enorme afecto. Juntos hemos estado trabajando por hacer inteligible el Evangelio a la gente de nuestro tiempo. No creo que en una universidad se pueda enseñar sin libertad. Por cierto en el decreto de la “misión canónica”, otorgada por el mismo Mons. Ezzati hace tres años atrás, se me dice: “gózase de libertad académica en la docencia y la investigación”, teniendo en cuenta evidentemente el Magisterio en general, y en particular el del Arzobispo y del Romano Pontífice, lo cual he observado lealmente. No hago pública esta declaración para perjudicar a M. Ezzati. De la defensa de mi honor como teólogo y profesor universitario depende el respeto a mis colegas y la formación de mis alumnos.

Espero a futuro seguir como siempre: expresándome con libertad, porque “para la libertad nos liberó Cristo” (Gálatas 5,1). “

Foto: Iglesia de Santiago


SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook