Jackson, Vallejo, Cariola y Boric emiten Declaración Pública por lo sucedido en Valparaíso a Rodrigo y Paulina.

Mediante seis puntos, los jóvenes parlamentarios, Giorgio Jackson, Camila Vallejo, Karol Cariola y Gabriel Boric, expresan en una declaración pública su punto de vista en cuanto al derecho de la ciudadanía de manifestarse, su rechazo categórico al actuar represivo de Carabineros en las ultimas movilizaciones, y del uso que se hace de los gases lacrimógenos y carros lanza agua. Además, hacen un llamado al Gobierno para que esclarezca los hechos que han afectado a los estudiantes Rodrigo Avilés y Paulina Estay.

Finalmente, envían fuerza a Rodrigo, quien permanece internado de gravedad con riesgo vital.


22 de Mayo, 2015

Declaración Pública

En el marco de las movilizaciones del 21 de mayo y los hechos ocurrido en Valparaíso, manifestamos lo siguiente:

1) El derecho a manifestarse ha sido una herramienta social a lo largo de nuestra historia para conquistar las principales reivindicaciones en materias de derechos humanos, derechos civiles, derechos laborales y derechos sociales. Por lo mismo, este derecho es propio de las sociedades democráticas y no puede estar bajo amenaza por las posibles represalias por parte de la fuerza policial.

2) Rechazamos categóricamente el actuar represivo de carabineros en las recientes manifestaciones, particularmente frente a los casos de Rodrigo Avilés y de Paulina Estay. Con la misma fuerza, lamentamos y condenamos las declaraciones posteriores de Carabineros, en las que no se hacen responsables de sus actos, cuando hay testigos y videos para declarar lo contrario. Esperamos que dicha institución rectifique cuanto antes y asuma la responsabilidad en estos hechos.

3) Lamentablemente las situaciones de agresión descritas no son casos aislados. Lo que le sucedió a Rodrigo y a Paulina pudo haberle pasado a cualquiera que hubiera estado manifestándose pacíficamente. No podemos naturalizar el uso desmedido de la fuerza policial para atacar a quienes están ejerciendo su derecho a manifestación.

4) Urge una revisión de la formación de las fuerzas especiales y sus procedimientos, así como sanciones frente a conductas injustificadas. Quienes cometen delitos en las manifestaciones deben ser detenidos y procesados por la justicia. Sin embargo nada justifica la disuasión de los manifestantes con elementos tan nocivos como los gases lacrimógenos o el carro lanza aguas, cuyo líquido tóxico, sumado su presión son un peligro inminente para la vida de quienes se manifiestan o transitan cerca de las manifestaciones.

5) Hacemos un llamado al Gobierno, a través del Ministerio del Interior, para que se esclarezca la situación vivida el día de ayer y esta acción no quede impune. Además, para que se tomen las medidas legislativas y/o administrativas para que no siga existiendo represión a las manifestaciones. No queremos más heridos ni muertos producto de las manifestaciones.

6) Finalmente enviarle fuerza a Rodrigo, a sus compañeros y a su familia. Esperamos que en las próximas horas pueda presentar mejorías y que logre salir de su delicada situación de salud. Seguiremos utilizando la movilización en las calles para avanzar en la construcción de un país más justo e igualitario.

Camila Vallejo Dowling

Giorgio Jackson Drago

Gabriel Boric Font

Karol Cariola Oliva

 

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.