Chile podría ser el primer país de América Latina en implementar el empaquetado genérico. La evidencia internacional es contundente respecto de su efectividad.
Después de la implementación del empaquetado genérico en Australia, la prevalencia de consumo de cigarrillos marcó una baja histórica en 2013, y ha seguido disminuyendo. La Oficina Australiana de Estadísticas indicó que el consumo de tabaco cayó más de 12% entre diciembre de 2013 y diciembre de 2014. Los estudios también arrojaron que desde la implementación del empaquetado genérico, los fumadores perciben a los cigarrillos como menos satisfactorios y atractivos, y están más propensos a abandonar el tabaco, especialmente los jóvenes.

Sonia Covarrubias, coordinadora de Chile Libre de Tabaco, afirmó que “Chile se encuentra muy atrasado en las políticas de advertencias sanitarias en productos de tabaco. Muchos países han avanzado en aumentar el tamaño de la advertencia y estandarizar la gráfica de las marcas de cigarrillos. Hoy el llamado es a los diputados, que al momento de la votación consideren las altas tasas de tabaquismo que registra Chile, y voten por la salud pública y no por los intereses de la industria tabacalera”.
Covarrubias agregó que “todos los argumentos que plantea la industria tabacalera para bloquear las políticas públicas de control de tabaco carecen de sustento y ya son ampliamente rebatidas con solida evidencia internacional. Por ejemplo, la industria tabacalera miente cuando asegura que el empaquetado genérico aumentará el comercio ilícito. Los gobiernos han concluido que no existe un vínculo entre esta medida de control de tabaco y el contrabando”.
La Agencia Tributaria Británica (HMRC, por sus siglas en inglés) realizó una evaluación minuciosa del impacto potencial del empaquetado genérico sobre el mercado ilícito. El informe de HMRC concluyó que “no existe evidencia para sugerir que la introducción del empaquetado estandarizado tendrá un impacto significativo sobre la magnitud general del mercado del comercio ilícito o para impulsar un cambio gradual en la actividad de los grupos de crimen organizado”.
Un año después de la implementación del empaquetado genérico en Australia, la prevalencia de los productos de tabaco ilícitos y sin marca permaneció en aproximadamente 3%. La disponibilidad del tabaco ilícito en los pequeños negocios minoristas no cambió, y la proporción de fumadores que reportan usar tabaco sin marca permaneció sin cambios.
A diferencia de lo que ha planteado la industria tabacalera, el empaquetado genérico no viola las leyes de propiedad intelectual. El registro de una marca comercial solo otorga al titular de ésta el derecho de excluir a otros del uso de la misma (marca) y no un otorgamiento afirmativo de un “derecho de uso”. Ningún tribunal nacional e internacional ha determinado que el empaquetado genérico viola las protecciones de propiedad intelectual.

Al respecto, Dr. Eduardo Bianco, director para Latinoamérica de la Framework Convention Alliance (FCTC) dijo que “ante un producto muy peligroso como el tabaco, los Gobiernos tienen dos opciones: prohibirlo o desestimular fuertemente el consumo. Chile optó por la segunda opción. El paquete de cigarrillos y sus características de diseño son un instrumento fundamental para promover el consumo, por parte de la industria tabacalera. El empaquetado plano es una respuesta proporcionada y efectiva, para desestimular el consumo por parte de los Estados. La industria tabacalera lo sabe, por eso se opone ferozmente. Y dicha ferocidad no sólo se debe al impacto que va a tener la medida en Chile, sino porque Chile será el ejemplo a seguir para otros países, y eso le causa pánico a la industria”.
Chile debe cumplir con todos los compromisos internacionales de adecuar la legislación nacional al Convenio Marco de Control de Tabaco de la OMS, y dar todos los pasos necesarios para asegurar el derecho a la salud de la población, considerando que es el país de la región de las Américas con la más alta tasa de prevalencia de tabaco tanto en adultos (40%) como en jóvenes (35.1%). 16.000 personas mueren a causa de tabaco y cerca de 100 mil más enferman cada año con patologías relacionadas con el consumo de cigarrillos.
Ahora es el mejor momento de que los legisladores chilenos ejerzan un liderazgo real en beneficio de la salud pública, aprobando las medidas de control de tabaco, como lo es el empaquetado genérico, que son efectivas y que ya han sido aprobadas o están en proceso de implementación en otros países.
Fuente: original de Chile Libre de Tabaco
Foto: Sertox