ME-O niega dineros de SQM pero correos demuestran que aclaró montos a percibir por su mano derecha.

Declaraciones y hechos encontrados envuelven a otro de los políticos chilenos mencionados de alguna manera en las ramas financieras de Soquimich, Marco Enríquez-Ominami. Correos electrónicos incautados a la minera develan los contactos entre el mano derecha de su campaña y SQM, tanto para aclarar nuevos y millonarios montos de dinero, como para agendar una reunión entre el ex gerente de la minera y el ex candidato presidencial.

 

La Secretaria

Katherine Bischof Sepúlveda, trabajo como secretaria en SQM y atendía directamente la agenda de Julio Ponce Lerou, además de programar viajes, distribuir las agendas de reuniones e ingresar pagos al sistema, menciona La Tercera en su edición domingo.

En sus declaraciones ante los fiscales Pablo Norambuena y Emiliano Arias, la mujer reconoció que anotaba cada reunión importante de Contesse. “En el período en que yo he trabajado en SQM, han ido al piso 6 Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami, Carlos Ominami, Marcelo Rozas, Pablo Zalaquett, y Jovino Novoa, señaló el 7 de abril.

Bischof autorizó a la fiscalía a acceder a sus dos cuentas de correo corporativo entre 2009 y 2015. Sin embargó, se detectó por parte del Ministerio Público la eliminación de algunos archivos del computador de la secretaria. Por ello el fiscal Emiliano Arias pidió el 9 de junio a SQM una copia de esos emails.

 

Correos y Pagos

Todos los pagos aprobados por Patricio Contesse pasaban por esta secretaria, quien recibía también por correo electrónico información sobre RUT, boletas y cuentas corrientes de quienes adquirían los dineros. Por esta vía aparece el periodista Cristián Warner Villagrán, mano derecha de ME-O y ex secretario general el PRO, cuya empresa Comunicaciones Publicidad y Marketing EIRL figura con 34 boletas emitidas a SQM Salar, por un monto total de $ 362 millones de pesos durante tres años.

El 2011, la empresa de Warner emitió 11 boletas a SQM Salar, cada una de ellas -entre la número 11 y la número 31, no correlativas- por $ 4 millones de pesos.

El 5 de diciembre de 2011, Warner le pidió a la secretaria agendar, para algún día de enero de 2012, una reunión entre Patricio Contesse y Marco Enríquez-Ominami. Entre fines de ese año y comienzos de 2012 se produjo la reunión entre el líder del PRO y Contesse, cita en la que no estuvo presente Warner.

El 16 de enero 2012, tras la mencionada reunión, aparece un “nuevo aporte” precisado en $250 mil dolares, en 12 pagos mensuales. La información fue enviada por la secretaria de SQM, quien además le pidió a Warner gestionar los cambios al contrato de servicios vigente.

Ese mismo día, el periodista le preguntó a Bischof si los US $250 mil eran adicionales a los $4 millones que SQM ya le pagaba.

La secretario dijo no saberlo. “Don Marco debe tenerlo claro o no?”, preguntó la secretaria.

 

ME-O aclara el nuevo contrato.

La respuesta de Warner a Bischof fue que Enríquez-Ominami le había informado que los dineros eran extras. “Marco me comentó claramente que eran adicionales”. Y agregó: “Es decir, mantenemos los 4 millones mensuales y le agregamos este adicional dividido en 12 meses. Era solo para confirmar con usted, pero eso fue lo que me transmitió Marco textual”.

Warner detalló que ese mes (enero de 2012) facturaría $4 millones de pesos, y agregó que el nuevo monto comenzaría a ser documentado a partir del siguiente mes, hasta completar 12 meses en enero de 2013.

De esta manera, la empresa Comunicaciones Publicidad y Marketing EIRL a partir de febrero de 2012, comenzó a facturar $14.300.000 de pesos mes a mes, hasta diciembre de 2013. Totalizando 23 pagos.

SQM Salar y la firma de Warner tenían un contrato por” servicios de marketing”, pero hasta ahora SQM no ha entregado a la fiscalía documentación sobre ese convenio, explica La Tercera.

El monto total recibido por la empresa de Warner, se supo a partir de un informe ingresado a la fiscalía el 27 de mayo por el abogado Carlos Cortés, defensor de Patricio de Solminihac, actual gerente general de SQM, y Ricardo Ramos, vicepresidente de finanzas.

 

“Hemos jugado en el límite, pero nunca hemos vendido nuestra conciencia”

Este sábado, en entrevista a El Mercurio, Marco Enríquez-Ominami analiza los 14 meses de gobierno y responde a las acusaciones que lo vinculan a dineros de la minera controlada por el yerno de Augusto Pinochet, Julio Ponce Lerou.

En el segundo punto, Enriquez- Ominami explica que los aportes a su campaña fueron todos legales, “he jugado con las reglas del juego, que son las reglas que no me gustan, son las reglas que fijó el duopolio”. Y agrega que  “lo que sí puedo decir es que yo no he recibido un solo peso de Soquimich. No conozco a (Julio) Ponce Lerou. Sí les he pedido plata a las empresas, siempre dentro del marco de lo legal. Son reglas que a mí no me han gustado y las quiero cambiar”.

En cuanto a su relación con SQM, ME-O declara “me reúno con todo el mundo. O sea, si lo que se está tratando de decir es que porque me reuní con Patricio Contesse es que soy capaz de hablar con gente de otros sectores políticos, me parece a mí un delirio. Es deber ético, un imperativo práctico, un imperativo político el conversar con todos. Hace mucho rato se busca penalizar la conversación en Chile”.

Al ser consultado si pidió dineros para su campaña al ex gerente de Soquimich, ME-O señala “yo le he pedido siempre, y muy probablemente lo haya hecho también ahí, siempre he pedido aportes a las campañas por la vía legal, siempre”.

 

Financiado por lo que critica

En cuanto a como se ha financiado, el diario le expone que lo ha hecho con gastos reservados que el mismo critica, ante lo cual contesta “de acuerdo con las reglas. La verdad, aunque duela, es que el dinero siempre juega un rol en la política y sería muy hipócrita que algún partido en Chile dijera que se financia con bingos solidarios. Tengo una afirmación más frontal. Creo que el diseño está pensado para que las grandes empresas tengan una cierta injerencia en los resultados electorales”.

 

Acusaciones

Respecto a las acusaciones del ex senador Camilo Escalona, quien señala que fue financiado por el ex yerno de Pinochet y controlador de SQM, Ponce Lerou, dijo “este es otro adversario, que ya simplemente produce infamia sin fundamento. Si tiene un antecedente concreto, que lo entregue”.

Finalmente, afirma que la acusación de que Fundación Chile 21 (Carlos Ominami) financió a Progresa “es una infamia que busca arrastrar al progresismo y hacernos perder tiempo en lo importante que es en Chile el nuevo ciclo de la asamblea constituyente”.

 

 

 

 

Foto: FB Marco Enríquez-Ominami

 


SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.