El senador y líder del MAS, Alejandro Navarro calificó como “una idea trasnochada” el planteamiento realizado por los senadores Patricio Walker, Andrés Allamand y el ex presidente Sebastián Piñera de reeditar un nuevo “Acuerdo Nacional” para salir de la crisis de legitimidad que vive la política en nuestro país, idea planteada en el marco de la conmemoración de los 30 años del “Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia”.
“Hay algunos que ya olvidaron que la política de los consensos fue la que permitió la llegada de la derecha al gobierno. Hoy sólo es posible generar un gran Acuerdo Nacional con la ciudadanía en su conjunto que permita devolver legitimidad a la política”.
Para el parlamentario, la ciudadanía espera reformas estructurales, entre ellas, una nueva Constitución. “La política de los consensos fue en otra época, cuando el binominal nos tenía de rodillas por tener minoría en el Congreso. Hoy el escenario es distinto y la ciudadanía espera que ocupemos la mayoría para llevar a cabo reformas estructurales como una nueva Constitución surgida desde la base social”.
Asimismo, se mostró escéptico frente al ex presidente Sebastián Piñera que apoya la idea de un acuerdo, “no creo en la palabra acuerdo en la boca de Piñera, todos sus acuerdos siempre lo dejan a él ganando, tal como ocurre en sus negocios. Como decía el gran líder democratacristiano Radomiro Tomic ‘Cuando se pacta con la derecha es la derecha la que gana’”. Por ello, de acuerdo a Navarro, el senador Patricio Walker (DC) “peca de ingenuo”.
Al respecto señaló que “este acuerdo nacional sólo beneficiaría la campaña presidencial de Sebastián Piñera”. “Cuando Piñera llama a un gran consenso es para liquidar las reformas, reformas que nunca estuvieron en su programa de gobierno, que nunca las ha apoyado y digámoslo francamente: lo que pretende disfrazarse como un gran acuerdo nacional, es un gran freno nacional para las reformas”.
“Piñera, como empresario y hombre de negocios, cuando busca consenso es que alguna ganada tiene lista. Cuando no está seguro de ganar, pide consenso. Así siempre lo ha hecho en sus negocios. Cuando se encuentra en posición desmejorada busca acuerdo”, indicó el presidente del MAS.
El acuerdo que sí apoya Navarro es uno con la ciudadanía, “hoy es momento de generar un gran acuerdo social con la ciudadanía a través de un plebiscito que defina el país que los chilenos soñamos. Un plebiscito que no sólo que legitime el fondo (contenido) de una nueva Carta Fundamental, a través de un plebiscito de salida, como algunos han planteado, sino que legitime también la forma (mecanismo de redacción). Si esto no sucede, no se resolverá la crisis política que vive nuestro país”.
Eso sí, advierte, eso no ocurrirá durante este gobierno “la correlación de fuerzas actual no nos permite restablecer el plebiscito nacional. Para ello se requieren 23 votos en el Senado y 72 en la Cámara de Diputados, quorum con que hoy no contamos”.
Finalmente sostiene que “de insistirse en realizar un Acuerdo Nacional con la derecha, lo que tendremos no es una nueva Constitución, sino una reforma constitucional fruto de un acuerdo con la UDI y RN, confeccionada en el Congreso, sin legitimidad, lo que sin duda, no finaliza el proceso social iniciado desde nuestra Revolución de Independencia y pendiente hasta la actualidad”.
Fuente: Senador Navarro