Diversas organizaciones vecinales, estudiantiles, ambientales, indígenas, campesinas, culturales y de otras índoles se reunirán este lunes para convocar a la segunda Marcha por la Defensa del Mar y la Tierra a realizarse el 19 de mayo a las 17:00 hrs. en la plaza Perú de Concepción, Región del Biobío.
“La Coordinadora Intercomunal Contra el Proyecto Octopus GNL/Biobiogenera, hace un nuevo llamado a toda la región del Biobío a manifestarse en la calle en oposición al megaproyecto energético que hoy pone en peligro a la Bahía de Concepción y al corazón agrícola de Chile, la comunidad de Bulnes.
Este llamado a manifestarse se encuentra enmarcado en el contexto de las prontas votaciones de la Termoeléctrica “El Campesino” en la comuna de Bulnes, termoeléctrica que es parte de la empresa Biobiogenera/Octopus GNL y que es la primera iniciativa de este tipo que la empresa podrá realizar si logran instalar el Terminal GNL Penco-Lirquén en la localidad costera. Así mismo hacemos un llamado amplio a manifestarse este día desde todos los territorios en conflictos socio-ambientales y territoriales en la región del Biobío.
La Bahía de Concepción, con todas las comunidades del borde costero, y la localidad de Bulnes son los territorios que en primera instancia serán perjudicados por esta iniciativa empresarial, sin embargo esto a futuro significará el ingreso y multiplicación de termoeléctricas a base de GNL por toda la región del Biobío, avanzando así hacia un mayor desmedro del bienestar de los pobladores y pobladoras de nuestra comunidad.
Es importante destacar además que quienes votan este proyecto son en su totalidad autoridades designadas por el Gobierno Central (personas de confianza de la presidenta y los ministros designados por la presidenta) y no electos por voto popular de la ciudadanía y aún con eso, son capaces de decidir sobre el futuro de nuestras vidas.
A continuación les dejamos un listado de las autoridades que decidirán si se instala o no en nuestras comunidades la Regasificadora de GNL (Terminal GNL Penco-Lirquén), el Gaseoducto y la Termoeléctrica “El Campesino”:
– Intendente (Preside la votación): Rodrigo Diaz
– Seremi de Medio Ambiente: Richard Vargas
– Seremi de salud: Mauricio Careaga
– Seremi vivienda y urbanismo: Jaime Arévalo
– Seremi Energía: Carola Venegas
– Director del SEA (Actúa como secretario) : Nemesio Rivas
– Seremi Economía: Ivan Valenzuela Díaz
– Seremi Obras públicas: René Carvajal
– Seremi de transporte y telecomunicaciones: Cesar Arriagada
– Seremi de Minería: Victoria Fariña
¡Los y las esperamos!
#NuestroSurSeDefiende #BULNESsinTERMOELÉCTRICA #NoMATENlaBAHÍA
Convocan:
Comité Bulnes Sin Termoeléctricas
Coordinadora Penco-lirquén
Coordinadora Tomecina
Coordinadora Chorera
Unión Comunal de JJ.VV. de Tomé
Asociación Lafkenche Koñintu Lafken Mapu Penco
Asociación de Clubes Deportivos de Fútbol de Penco
Colectivo Teatral Teomatero de Tomé
Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción
Federación de Estudiantes de la Universidad del Bío Bío
Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María
Vocalía de Medio Ambiente de la Fec UdeC
Fuente: Bulnes Sin Termoelecticas