Piñera asegura que creará “muchos y buenos empleos”

El ex presidente Sebastian Piñera, y candidato de la derecha,  criticó la falta de creación de nuevos empleos y el “estancamiento de los sueldos”. Prometió solucionar este déficit haciendo hincapié en lo que supuestamente se hizo durante su gestión.

 “Hoy Chile no está creando empleos o muy pocos empleos. La calidad de los empleos es cada día más precaria. Los salarios se están estancando y todo eso repercute en la calidad de vida”.

Piñera, quien mantuvo una reunión con el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, y un grupo de emprendedores, aseguró que si llega nuevamente a ocupar La Moneda, creará muchos empleos con salarios justos.

“…muchos y buenos empleos con salarios justos … Cuando tenemos tasas de desempleo tan altas como las de hoy día, los trabajadores viven permanentemente con miedo”.

Así mismo señaló que en su pasada administración “los salarios crecían con fuerza y eso tenemos que recuperarlo. ¿Y se puede recuperar? Sí. Ya lo hicimos una vez y lo vamos a volver a hacer”.

Vale recordar que la Fundación Sol, refutó el manejo de las cifras y la calidad del empleo creado en el período comprendido entre el 2010-2014, explicando en aquella oportunidad que “en los últimos 45 meses se han creado 990 mil empleos. Sin embargo, casi 2 de cada 3 (66%), son de inserción endeble: cuenta propia de baja calificación y de tiempo parcial, asalariados subcontratados y familiares sin remuneración”.

Y en cuanto al empleo femenino, la Fundación sostuvo que “en los últimos 46 meses se crearon 552 mil empleos para MUJERES, sin embargo el 73% es Subcontrato, cuenta propia de baja calificación o familiar no remunerado. Casi 3 de cada 4 nuevos empleos femeninos es de inserción endeble.

Ya el 2013, el economista de la Fundación, Marco Kremerman, remarcó que al inicio del Gobierno de Piñera se modificó la encuesta de empleo para bajar las cifras de manera artificial. Y que si en ella los consultados responden que trabajaron al menos una hora en la semana anterior, se les considera empleados.

“Vale decir, una persona que hizo una clase particular de dos horas a la semana aparece como empleado en la nueva encuesta de empleo y en la antigua no aparecía si es que la mayor parte del tiempo, por ejemplo, la destinó a estudiar.

Fuente: Soy Chile; El Ciudadano; Diario Universidad de Chile

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook