Piñera nos Zumba, las Excusas de la Popular y la Complicidad de la Prensa.

En el marco de las investigaciones de los casos Penta y SQM, según un informe realizado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) se detectó que la minera pagó más de $7 mil millones, repartidos en 156 boletas, a personas relacionadas al mundo político, entre el 2009 y 2015 (fuente: Cambio 21).

Las dos empresas con mayor financiamiento fueron:

  • Consultores de Administración Asociados S.A.: con $447 millones.Vinculada a Juan Miguel Heiremans Etcheberry, ex autoridad durante el gobierno de Sebastián Piñera.
  • Administradora Bancorp S.A.: con $340 millones. Sociedad en que participó Piñera, hasta asumir como presidente, para luego dejar sus empresas en un fideicomiso “ciego”.

En resumen, hasta el momento, en el caso Penta se investiga la legalidad de un contrato de forwards por $50 millones entre Bancorp, CB y Penta; en el caso SQM, la Fiscalía indaga la emisión de boletas por $340 millones de pesos a la empresa de Ponce Lerou, también a través de Bancorp –tanto las boletas como los forwards coinciden con la primera y segunda vuelta de la campaña que lo llevó a la Presidencia–; y el último episodio que provocó la salida de Jaime de Aguirre de CHV por la triangulación del pago de sus bonos y asesorías mediante boletas falsas a SQM, Aguas Andinas, Pampa Calichera y Asesoría e Inversiones Ilihue por $130 millones, de los cuales se presume que eran dineros aportados por esas empresas a su campaña política. (Vía Colegio de Contadores)

 

Piñera nos Zumba

Ayer viernes, la prensa nacional dio espacio a la nueva salida al baile de Piñera, pero no en las nuevas aristas Penta-SQM, sino más bien, para “viralizar” un corto video del ex mandatario, en una clase de zumba.

Mientras el chileno común y corriente se entera de la irregular danza de millones que de un lado y otro se usaron para las campañas, supuestamente, es también testigo de la facilidad de la clase política para obtener recursos a su favor. Pero cuando hay que legislar para la gente, consideran difícil, por ejemplo, pasar la brecha de un salario mínimo de $250 mil pesos. En resumidas cuentas, cuando algunos políticos “necesitan” fondos son capaces de realizar actos reñidos con la moral y de manera irregular, pero para ud. y yo, chilenos común y corrientes, pedir unas 20 “lukas” mas de sueldo es una insolencia, una necesidad platónica.

Hoy vemos que la falta de sentido social, para lo que se supone están algunos parlamentarios queda como un valor obsoleto en aquel mundillo, esto tras declaraciones del presidente de la UDI popular que sin ninguna vergüenza defiende las irregularidades de un senador de su sector, tildando sus actuaciones como de “angustia económica”. De esta manera, todas las personas que rodearon a Jaime Orpis para beneficiarlo con boletas irregulares, serian una suerte de entes solidarios que concurrieron a apaciguar la angustia del parlamentario. El circulo solidario alcanzo desde asesores personales hasta funcionarios de Carabineros y de civil!

Y así, mientras mas nos enteramos de la corrupta vía de varios políticos para obtener fondos, para excusarse, de sus cuestionamientos al trabajo de los fiscales y de su critica al conglomerado vecino, la prensa, pero esa que acapara todo el universo nacional, en vez de indagar o entrevistar a ex presidentes, a senadores o a funcionarios “probos” en el destape de la corrupción Penta SQM, mas bien dedica titulares y espacios al video de Sebastian Piñera bailando zumba.


SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.