Un día después de haberse aprobado en el Congreso la Reforma Laboral del Gobierno, senadores y diputados de la UDI y RN recurrieron esta mañana al Tribunal Constitucional para impugnar la nueva norma.
Según Hernán Larraín (UDI), Andrés Allamand (RN), Patricio Melero, Felipe De Mussy (UDI) y Nicolás Monckeberg (RN), existen cuatro normas aprobadas en la Reforma Laboral que serían inconstitucionales: Titularidad Sindical, Extensión de Beneficios, Negociación Interempresa y Derecho a la Información para la Negociación Colectiva.
El senador Larraín expreso que “aquí hay un grave perjuicio para la inmensa mayoría de los trabajadores y el Gobierno, con el solo propósito de congraciarse con la CUT ha dado pie a que se instale una norma que contradice no solo nuestra Constitución, sino que también principios esenciales que la Organización Mundial del Trabajo ha establecido en beneficio de todos los trabajadores. Si se aprueban estas normas, estos trabajadores van a estar obligados a sindicalizarse, en forma encubierta y no van a poder ellos discutir los términos de su contrato de trabajo con el empleador”.
Fuente: UDI