Salario Mínimo subirá en julio y enero.

En  2014  el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores llegaron a un acuerdo y establecieron los índices de Ingreso Mínimo Mensual para los trabajadores  el que, como novedad, fijó  dicho  monto hasta enero de 2016, además de incluir el compromiso del Gobierno en revisar y actualizar los mecanismos conque se calculan estos índices.

Las escalas son las siguientes:

Ingreso Mínimo Mensual:

  • Julio 2014 : de 210.000 a 225.000
  • Julio de 2015:  de  225000 a 241.000
  • Enero de 2016: de 241.000 a 250.000

Ingreso Mínimo Mensual de menores de 18 años y mayores de 65

  • 2014: $167.968.-
  • 2015: $179.912.-
  • 21016: $186.631.-

Ingreso Mínimo Mensual No remuneracionales:

  • 2014: $145.139.-
  • 2015: $ 155. 460.-
  • 2016: $161.265.-

Asignación familiar y maternal:

Julio de 2015:

  • Ingreso Mensual menor a $252.882= $9.899.-
  • Ingresos entre $252.883 y $369.362= $6.075.-
  • Ingresos entre $369.362 y $576.080= $1.920.-

Enero de 2016:

  • Ingreso mensual menor a $262326 = $10.269.-
  • Ingresos entre $262327 y $382.156= $6.302.-
  • Ingresos entre $383157 y $597.593= $1.992.-

Subsidio Único Familiar:

  • 1° de julio de 2015: $9899.-
  • 1° de enero de 2016: $10.269.-

 

Adicionalmente   al sistema trianual de fijación  I.M.M.  el Gobierno puso de relieve la creación de una Comisión Asesora de Análisis Salarial del Mercado del Trabajo, que estudiará la situación salarial en el país, “efectuando un diagnóstico y propuestas que permitan avanzar en garantizar que los ingresos del trabajo permitan superar la pobreza, alcanzando así, en la fijación del ingreso mínimo”.

 

 

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil