La senadora de la Unión Demócrata Independiente Jacqueline Van Rysselbergue, como era de esperar, se manifestó contraria al proyecto que despenaliza el autocultivo de cannabis para usos recreativos, medicinales y espirituales afirmando que ésta “produce daño cerebral y cáncer”.
La parlamentaria realizó estas declaraciones en el programa “protagonistas 13” del canal católico:
“La iniciativa, tal como está, “la votaría en contra porque creo que lo único que podría justificarlo es el uso medicinal, pero como está descrito en el proyecto es una cosa muy genérica y que no tiene ningún rigor científico”.
“Por lo tanto, me parece que debiera mejorarse a lo menos esa parte”
“lo más grave es que se le quita la percepción de riesgo” respecto al consumo de marihuana. “Hoy los niños, los jóvenes, hay encuestas de que demuestran que perciben la marihuana como menos dañina que el cigarro y lo cierto es que eso no es verdad”, aseguró
“es dañina, produce cáncer al igual el consumo regular -igual que el tabaco- y produce daño cerebral. Eso lo han dicho todos los especialistas en menores de 21 años”.
“El que el Estado y las leyes avalen la plantación casera de marihuana, de alguna manera entrega una señal a los niños de que ésta es inocua, que es como tomar agüita de menta. Eso es peligroso”, manifestó Van Rysselberghe.
Agregó que “hay algunos estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que demuestran que cuando se liberaliza el consumo de marihuana, quienes más lo aumentan el consumo son los menores de 21 años. Los que fuman marihuana mayores de 21 años, como población general, no son tantos. El mayor consumo se da en menores y es justamente en ellos donde se produce el daño” (Cooperativa)
TEJADO DE VIDRIO
Recordemos que a fines del 2010, cuando Jacqueline Van Rysselbergue era Intendenta del Bio Bio, firmó un documento pidiendo la autorización al SAG para la plantación de cannabis sativa, con fines medicinales. El documento fue revelado por Cambio 21 . En el texto, dirigido al director regional, Eduardo Fuhrer Jimenez, se señala que con “el objeto de obtener autorización para la siembra de cannabis sativa, comunico a usted que de la información recabada desde Carabineros e Investigaciones, no existirían antecedentes que permitieran no dar lugar a la solicitud”. En ese entonces la noticia causo polémica, toda vez que la empresa que cultivaría la planta sería Agrofuturo, perteneciente a su esposo, Mauricio Pavez.
En aquella oportunidad, el Instituto de Salud Pública (ISP), rechazó el uso de esa planta para la fabricación y comercialización de productos.
Sin embargo todo quedo en el olvido cuando en 2011, y tras el hallazgo por casualidad de 51 matas de marihuana en el fundo Curaco perteneciente al marido de van Rysselbergue, Mauricio Pavez (Cooperativa), éste fue imputado, investigación que sin embargo, fue cerrada y archivada tres meses después por no haberse logrado determinar las responsabilidades penales particulares de dicha plantación (Emol).
En enero del presente año, Pavez finalmente obtuvo la autorización para la plantación de cannabis a través de la misma Agrofuturo Limitada. De esta manera, la siembre se efectuaría en las instalaciones que la empresa posee en la ciudad de Los Ángeles, a 513 kilómetros al sur de Santiago. El fin sería la producción industrial medicinal e investigación aplicada al proceso productivo para la comercialización nacional e internacional de la planta (Diario Las Americas).
Los Judios nazistas son así, en el caso de ella Traidora a su pueblo, quiero manifestarle a la doctora Rysselberge que Fumo la mariguana al rededor de 50 años, y cuando no tengo no sufro o ando tiritón, A veces, no lo fumo por meses, y se atreven a decir que quema las neuronas, SOY CREADOR DE UNA SAGA SURREALISTA DE 20 CAPÍTULOS PARA EL CINE, si fuere, como dicen, que es nocivo para la mente, no lo habría escrito estos cuentos. Lo han leído maestros de Literatura lo que han dicho, que estoy creando una nueva escuela literaria.