SII desmiente publicación de Ciper Chile y acusa uso de información parcial y sesgada.

Mediante una declaración publica, el pasado lunes, el Servicio de Impuestos Internos de Chile desmintió la información incluida en un reportaje de Ciper Chile y aseguró que el medio periodístico validó como fuentes a personas que entregaron información parcial y sesgada.

El organismo declaró que “el diario electrónico Ciper Chile publicó esta tarde un reportaje informando que existiría un profundo quiebre al interior del Servicio de Impuestos Internos, provocado por la presunta “postergación” en la presentación de una querella del organismo en contra de Jovino Novoa y Giorgio Martelli, a raíz de presiones ejercidas desde los Ministerios del Interior y de Hacienda”.

En este sentido, el SII expresa que es falso que el Director del servicio aplazara la acción judicial contra Novoa y Martelli pues al subdirector jurídico se le solicitó realizar una diligencia adicional el día jueves lo que demoró en un día la redacción final de la querella, la que se encontraba lista desde el 4 de mayo. La diligencia tenía como objetivo fundamentar adecuadamente el escrito antes de presentarlo en los tribunales.

En otro aspecto, se señala que “la condonación que benefició a la sociedad del Sr. Jovino Novoa, se trata de una actuación del contribuyente que se llevó a cabo en la Dirección Regional respectiva, razón por la cual, una vez que se tomó conocimiento de los hechos, se instruyó a la Contraloría Interna del Servicio, el inicio de una investigación administrativa para verificar el cumplimiento de las instrucciones vigentes“.

Asimismo desmintió lo expresado por Ciper, en el sentido que las declaraciones de los hijos del senador Pizarro se habrían mantenido bajo reserva por mas de un mes. “Esta afirmación resulta absolutamente inverosímil, toda vez que quienes toman declaraciones a los contribuyentes en el Servicio son los mismos “investigadores”.

Aclara además, que “el Director no ha participado en ningún grupo coordinado por la Jefa de Gabinete del Ministerio de Hacienda ni en ningún otro que promueva una salida extrajudicial a los casos en comento (…) El artículo no menciona que, respecto del caso Penta, este Servicio ha presentado 3 denuncias y 4 querellas; y respecto del caso SQM, se han presentado 2 denuncias y una querella“.

Finalmente, en la declaración se expone que lamentan que un “prestigioso medio como Ciper Chile haya validado como fuentes a personas que proporcionaron información parcial y sesgada, que aparentemente tienen el propósito de utilizar al SII con otros fines, totalmente ajenos al quehacer propio de la institución”.

Foto: Ciper Chile


SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.