Tabacalera que financia a Libertad y Desarrollo, anunció cierre de operaciones en Chile por los cambios a Ley del Tabaco.

Luego que el Senado visara el texto legal que aumenta a un 100% las advertencias en las cajetillas de cigarros y que prohíbe el uso de aditivos en éstos, la tabacalera British American Tobacco en Chile (BAT Chile), que controla el 90% del mercado, publicó un comunicado para anunciar el cierre de operaciones en varias regiones del país afectando a cientos de trabajadores.

La empresa venía oponiéndose a las modificaciones a la Ley del Tabaco desde el 2012, cuando intensificó su lobby durante la tramitación de la Ley. En aquella ocasión, el propio ministro de salud, Jaime Mañalich, acusó indirectamente a la tabacalera de hacer presión “No debemos dejar de reconocer que el lado oscuro de la fuerza se mueve muy vigorosamente y hay un lobby muy intenso para demorar la aprobación de este proyecto y para que en definitiva la industria tabacalera siga operando como lo está haciendo, con tantos márgenes de libertad en el país”. Esto dado que la UDI completa aplazó la votación de la Ley, de manera que el tramite tuvo que reiniciarse hasta el 3 de enero del 2013.

La ex Chile Tabacos, fue presidida hasta el 2014 por el ex ministro de Hacienda y del Interior de Augusto Pinochet, Carlos Cáceres, mismo nombre que figura como fundador del instituto Libertad y Desarrollo (LyD), el centro de estudios privado ligado a la UDI, cuyos parlamentarios retrasaron no sólo la votación de la ley, sino que también se opusieron en su mayoría y de manera sistemática a varias de las restricciones que el proyecto finalmente aplicó a las tabacaleras. Además, a través de Transparencia, CIPER Chile develó el aporte de más de $5 millones de pesos de la empresa al instituto del gremialismo el mismo 2013.

El 2014, en una entrevista a El Mercurio, el gerente general de BAT Chile,  Fabio Lima, dijo que la nueva norma anti-tabaco es ilegal y aseveró que cuentan con respaldo internacional y local para ir a juicio “si fuese necesario”.

El  subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, calificó el anuncio hecho hoy por la empresa de tabacos como una “suerte de amenaza” durante una entrevista a CNN Chile. Burrows explicó que las actuales modificaciones buscan que la tipografía de advertencia en cajetillas ocupe el 100% de las caras principales. En cuanto a los aditivos que serán prohibidos, dijo que esto seria en el caso de los sabores como mentol, cacao y vainilla, que son muy aceptables por los niños y adolescentes y los cuales facilitan la entrada al consumo. “Este tipo de medidas lo que hace es desincentivar el inicio del consumo de tabaco”, declaró Burrows.

El comunicado en cuestión comienza con un enérgico rechazo a lo que denominan “inconstitucionales y arbitrarias modificaciones a la Ley del Tabaco” en lo que se refiere a la cajetilla plana y la prohibición de ingredientes, puntos aprobados por el Senado.

De esta manera, la empresa advirtió sobre su decisión de “comenzar el proceso de cierre de sus operaciones de tabaco en las regiones V, VI VII y VIII, tan pronto esta legislación sea aprobada” y que “como consecuencia de la expropiación de derechos marcarios y de uso, el Estado deberá indemnizar a la industria por la expropiación de derechos consagrados en la Constitución”.

 

Descargar (PDF, 20KB)

 

 

 

 

Foto: abc.es

COMENTAR

SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.