Viajeras europeas afirman que la comida chilena es una mierda

Here’s why we think Chilean food sucks” (aquí está por qué pensamos que la comida chilena es una mierda) se titula la entrada del blog de una pareja de europeas, Jessica y Dani que se dedican a viajar por el mundo y compartir sobre lugares y comidas, las “Globetrottegirls“. El 2013 estuvieron en Chile por 100 días y al parecer visitaron los peores lugares para comer puesto que calificaron la comida como “una mierda”.

Si bien al final de su descarnada crítica las “chicas trota mundo”aseguran amar a los chilenos, dejan bien en claro, que no es lo mismo con la comida.

Entre los platos que degustaron, estas jóvenes viajeras, no aparece un pastel de choclo, una plateada, sólo algunos platos típicos. Se mofan de la pizza, de las empanadas, de las sopaipillas y hasta del mote con huesillos. Además, critican los precios y nos comparan con otros países.

También remarcan que en Chile no hay nada de sabor picante, que no hay que fiarse del nombre, porque el chile (ají) “golpea como un hombre sin manos”.

 

Pizza

Señalan que “por desgracia, la versión chilena palidece desesperadamente en comparación con su vecino argentino. Es seca, básica, sin imaginación y no hace nada más que para satisfacer a grupos grandes, a adolescentes y a dos Globetrottergirls vegetarianas, cuando nada es ni remotamente interesante en el menú”.

 

Empanadas

Luego un despectivo análisis hacen de nuestras clásicas empanadas. Sin decir cual probaron, se centran -nuevamente- en compararnos con Argentina. Con una expresión de asco describen que la masa parece un cartón y el queso un caucho. En cambio, destacan que los trasandinos las hacen con mozzarella y queso azul… !

“Ugh, y la empanada sin duda no lo hacen muy bien tampoco. En Argentina, el espesor, la masa mantecosa llena de cremosa mozzarella, un fuerte queso azul fuerte y  carne (si eso es lo tuyo)”… “Aquí, la forma y el concepto es el mismo, pero la masa es como cartón, el queso como una caucho”.

 

Chorrillana

Más adelante nos “halagan” al decir que Chile es un país sofisticado, sin embargo para ellas la comida no lo es y disparan ahora sus dardos contra las chorrillanas.

“Chile es, con mucho, el país más sofisticado de América del Sur, sin embargo, su comida no refleja nada de esa sofisticación. Pedi la ‘famosa’ Chorillana – un plato nacional de Chile que íbamos a llamar simplemente una comida “Stoner” (no conozco su traduccción). Carne, grandes trozos picados con flojera de verduras cocidas, jamón, queso y un huevo frito o dos se tiran encima de una enorme cama de papas fritas. Eso es todo. Sólo tirar de las papas, sumergirlas en la yema y / o la salsa de tomate y / o mayo, y comer el resto mezclando tus manos y un tenedor”.

 

Completos

Insólitamente se quejan que los completos, no son “completos” y vuelven a compararnos con otros países…. chiste repetido.

“El ‘completo’ es un hot dog. No es muy “completo” tampoco. Tiene un par de cosas sobre él, pero es sólo un hot dog con ninguna creatividad como la de uno belga, de Chicago o de Nueva York dejando solo la salchicha alemana ( bratwurst) “.

Resumiremos que se mofan de los chacareros, las ensaladas (de un restaurant económico?), de como les sirvieron café (en polvo y nestle jajajaja), de las humitas ( según ellas son iguales a los tamales mexicanos pero rellenas sólo con pedazos de maíz ), y llegan a la conclusión que los platos de comidas son especialmente hechos para los que comen carne.

 

Mote con Huesillos

Detallan que lo más raro que probaron fue el mote con huesillos y les causa sorpresa cuales son sus simples ingredientes.

“Se sirve en un vaso de plástico, primero los vendedores añaden dos o tres cucharadas grandes de trigo desgranado cocinado. Sí, el trigo. Esa es la parte ‘mote’. Luego, uno o dos duraznos hervidos y vierten un líquido almibarado en la parte superior. Estos no se mezclan. Masticas la bebida utilizando una pajita y una cuchara para consumirlo “.

Su conclusión de Chile?  “Qué fue tan decepcionante de los alimentos básicos, sin imaginación y sin sabores que a diferencia de la mayoría de los lugares de América Latina, en Chile se puede beber el agua. Así que en teoría se podía comer alimentos en la calle y felizmente sin preocupación, al igual que en Tailandia. Pero esta comparación es absurda, teniendo en cuenta el delicioso y picante “Pad Thai” (fideos de arroz fritos) por un dólar, frente a una masa frita y una taza de trigo y jugo de durazno”.

 

Continúan las críticas y las comparaciones

“En Chile, cualquier intento de cocina internacional es como comer un tazón de frutas de plástico. Siempre parece tan realista, pero una vez que muerdes, no hay sabor. Mira, los británicos, los americanos, los alemanes, todos tenemos alimentos tradicionales aburridos – es por eso que nos roban la cocina internacional y mezclamos todo junto y lo llamamos fusión. Todo lo que Chile tiene que hacer es mirar al norte de Perú por buenos ejemplos de cocinas japonesas y peruanas Nouveau-andinos”.

Flan de mocos?

“La única comida internacional que Chile realmente parece haber conseguido bien es el Kuchen. Así es, la torta alemana. Los alemanes llegaron a la región de los lagos en masa en el siglo 19 y sus deliciosas recetas de pasteles están perfectamente intactas hoy. Aparte de eso, los postres dejan mucho que desear, con pasteles de hoja rellenos de manjar, alfajores y leche asada, que más o menos sabe como a flan hecho de mocos”.

 

Los queremos pero la comida apesta!

Al finalizar su “destructor” relato del menú nacional chileno, las chicas de Globetrottergirls dicen que nos aman, al igual que a nuestra geografía y fauna, pero de la comida ni hablar.

“Chile, sus glaciares y géiseres, pingüinos y lobos marinos, volcanes, lagos y enormes montañas nos hipnotizaron. Sólo echa un vistazo a través de estos mensajes, y verás lo mucho que te amamos. Nos sentimos como en casa en tus ciudades y nos calentamos en tus playas, prometiendo pasar un mes aquí o allí, o incluso planificar una escapada Globetrottergirls aquí algún día. Y puedes estar seguro de que nuestros sentimientos son genuinos, ya que nos alojamos más de 100 días con ustedes pero, definitivamente, no a causa de tu comida”.

 

Invitación

La pareja europea, que termino separándose en Perú, invitan en la entrada a quienes conocen de Chile y sus comidas, a dejar una opinión en el blog. así que ya sabe, tiene permiso para decirles lo que piensa.

 

 

 

Fotos: Globetrottergirls


SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook