Este martes el Veto del Gobierno a su propio proyecto de reajuste del salario mínimo, aprobado en ambas Cámaras por todos los sectores políticos, fue rechazado en su totalidad ya que buscaba mantener detenida la capacidad de negociar de los trabajadores y además ofrecía un nuevo aumento de tan solo $1000 pesos.
De esta manera por votos 12 votos a favor y 14 en contra, las Comisiones unidas de Hacienda y de Trabajo rechazaron el mensaje presidencial que mantenía el monto de $286 mil pesos del ingreso mínimo mensual para los mayores de 18 años y de hasta 65 años de edad, con efecto retroactivo al 1 de agosto; y que para el 2019, aumentaba de $300 mil pesos a $301 mil pesos.
Ante esta nueva propuesta/veto, la Diputada Pamela Jiles dio su opinión a los medios, en donde manifestó que si hoy no se aprobaba el salario mínimo, la responsabilidad sería exclusivamente del Gobierno.
Si hoy no se aprueba el salario mínimo la responsabilidad es única y exclusivamente del Gobierno. Esta luca es lo que valen este momento la capacidad de negociación de los trabajadores para el Gobierno… Me parece vergonzoso… Una vez mas el Gobierno utiliza un mecanismo implantado por la Dictadura, que es este veto, por que se dice que es un mecanismo constitucional por supuesto, que Constitución? una Constitución dictatorial. Utiliza un mecanismo extremo para dejar a los trabajadores reducidos a la nada y en definitiva para tratar de evitar que se produzca el reajuste de los salarios mínimos que ambas Cámaras aprobaron. Aquí el Gobierno esta tratando de torcerle la mano a las dos Cámaras y a los trabajadores de Chile. Los trabajadores de Chile para el Gobierno valen una luca”
Pamela Jiles rechaza veto del Gobierno por salario mínimo: “Los trabajadores de Chile para el Gobierno valen una luca” https://t.co/iwMpqD20lv #NuevoDiaCNN pic.twitter.com/VV82Zwbqju
— CNN Chile (@CNNChile) 28 de agosto de 2018