Diputados aprueban constitución de segunda comisión investigadora del #casoCaval

Con 61 votos a favor y 9 abstenciones, la Cámara aprobó la instancia solicitada por diputados de RN y la UDI para constituir una segunda comisión investigadora de “la información relativa a los actos de gobierno que se vinculan directa e indirectamente con los negocios y actividades del ex Director Sociocultural de la Presidencia de la República, particularmente con motivo de su participación en la obtención de un crédito bancario en favor de la empresa Caval, orientado al financiamiento de la adquisición de terrenos ubicados en Machalí para la realización de negocios inmobiliarios.”

Para el cumplimiento de su cometido, el grupo parlamentario tendrá un plazo de 30 días, y se abocará a 7 puntos específicos que se detallan en la petición:

1.- Participación de los Ministros del Interior, Secretaría General de la Presidencia y Secretaría General de Gobierno en la decisión de que el ex Director, no presentara declaración pública de intereses y patrimonio cuando fue requerido por diputados, el 10 de abril de 2014. “Igualmente la intervención de los señalados ministerios en la declaración forzada realizada por Sebastián Dávalos Bachelet el día 11 de enero de 2015”.

2.- Conocimiento y participación de otras autoridades o funcionarios públicos, respecto del negocio mencionado, incluida la tramitación y obtención del crédito bancario por la empresa CAVAL para el financiamiento de la adquisición de terrenos en la comuna de Machalí.

3.- Vínculos y operaciones (Convenios, mutuos, donaciones y otras de cualquier tipo) desarrolladas o verificadas por las Fundaciones que estuvieron a cargo de la Dirección Socio-Cultural de la Presidencia de la República (Integra, Orquestas Juveniles, Tiempos nuevos, Chilenter, Artesanías de Chile, PRODEMU Y Fundación para la Familia) con instituciones financieras y/o con sus directivas.

4.- Articulación entre autoridades políticas de gobierno y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras respecto a los fundamentos y características del pronunciamiento que realizaron referida a la operación crediticia entre la empresa CAVAL y el Banco de Chile en la compraventa verificada en terrenos ubicados en la Comuna de Machalí, públicamente conocidos.

5.- Veracidad de lo declarado por el Ministerio del Interior respecto del desconocimiento por parte del gobierno de los contratos complementarios entre las empresas CAVAL y Silca que significarían una utilidad adicional de 1.300 millones para la empresa de la nuera de la Presidenta Bachelet.

6.- Instrucciones impartidas por autoridades del Poder Ejecutivo a funcionarios públicos, parlamentarios y Presidentes de la Nueva Mayoría para evitar y poner término a las críticas en el marco del denominado “Caso CAVAL”

7.- Análisis de propuestas de modificación legal que amplíen las inhabilidades para el desempeño de funciones públicas y en la Administración del Estado a personas vinculadas familiarmente con autoridades de gobierno o Parlamentarias.

 

A Favor

Alvarez-Salamanca Ramírez, Pedro Pablo Gahona Salazar, Sergio Monckeberg Díaz, Nicolás Sandoval Plaza, David
Arriagada Macaya, Claudio García García, René Manuel Morales Muñoz, Celso Santana Tirachini, Alejandro
Auth Stewart, Pepe Godoy Ibáñez, Joaquín Morano Cornejo, Juan Enrique Silber Romo, Gabriel
Barros Montero, Ramón Hasbún Selume, Gustavo Nogueira Fernández, Claudia Soto Ferrada, Leonardo
Becker Alvear, Germán Hernández Hernández, Javier Norambuena Farías, Iván Squella Ovalle, Arturo
Bellolio Avaria, Jaime Hoffmann Opazo, María José Ojeda Uribe, Sergio Trisotti Martínez, Renzo
Berger Fett, Bernardo Jaramillo Becker, Enrique Ortiz Novoa, José Miguel Tuma Zedan, Joaquín
Browne Urrejola, Pedro Kast Rist, José Antonio Pacheco Rivas, Clemira Turres Figueroa, Marisol
Castro González, Juan Luis Kort Garriga, Issa Paulsen Kehr, Diego Ulloa Aguillón, Jorge
Coloma Alamos, Juan Antonio Lavín León, Joaquín Pérez Lahsen, Leopoldo Urrutia Bonilla, Ignacio
Cornejo González, Aldo León Ramírez, Roberto Poblete Zapata, Roberto Urrutia Soto, Osvaldo
Edwards Silva, José Manuel Lorenzini Basso, Pablo Provoste Campillay, Yasna Van Rysselberghe Herrera, Enrique
Espejo Yaksic, Sergio Meza Moncada, Fernando Rathgeb Schifferli, Jorge Venegas Cárdenas, Mario
Espinosa Monardes, Marcos Mirosevic Verdugo, Vlado Rocafull López, Luis Verdugo Soto, Germán
Flores García, Iván Molina Oliva, Andrea Saffirio Espinoza, René Ward Edwards, Felipe
Fuenzalida Figueroa, Gonzalo

 

Abstenciones

Andrade Lara, Osvaldo Monsalve Benavides, Manuel Saldívar Auger, Raúl Teillier Del Valle, Guillermo
Espinoza Sandoval, Fidel Núñez Arancibia, Daniel Schilling Rodríguez, Marcelo Vallejo Dowling, Camila
Lemus Aracena, Luis

 

 

Fuente: Cámara de Diputados de Chile


SIGUE a TU VOZ CIUDADANA en Facebook