Con la publicación del “Pacto Social”, un creciente número de figuras nacionales que votaron por sus respectivos candidatos del Frente Amplio, de la Nueva Mayoría y de la DC en primera vuelta, llaman a votar este 17 de Diciembre por Alejandro Guillier.
Entre los nombres publicados en el sitio pactosocial.cl, aparecen periodistas, músicos, actores, dirigentes políticos, deportistas, escritores y profesionales entre los que destacan Luis Mariano Rendón, Daniel Morón, Julio Jung, Claudio Narea, Jorge Baradit, Nestor Cantillana, Rodrigo “Guatón” Salinas, Carmen Hertz y Raul Zurita, entre otros.
Dice el texto:
“Quienes firmamos este manifiesto, somos ciudadanas y ciudadanos que soñamos con un país más respetuoso de la diversidad y de la dignidad de cada persona que lo integra. Creemos en un Chile que siga avanzando con firmeza por la senda de la justicia para consolidar un Estado social y democrático de derecho.
En el contexto de la primera vuelta presidencial, nuestra visión estuvo representada por las candidaturas de Alejandro Guillier, Beatriz Sánchez, Carolina Goic, Marco Enríquez-Ominami o Alejandro Navarro. Por esto, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el candidato que ha recogido las demandas de la izquierda y centroizquierda y creemos que es el proyecto que da garantías de progreso e igualdad para todas las chilenas y chilenos.
Este próximo 17 de diciembre, habrá mucho en juego. Elegiremos entre dos propuestas de país muy diferentes. Quienes firmamos este manifiesto, queremos un país que busque el beneficio de todos y no el de unos pocos; un país que valore y no discrimine a las y los migrantes; un país que fomente la igualdad de género y luche por erradicar la violencia machista; un país que respete los distintos modelos de familia y que no juzgue entre los proyectos de amor y felicidad; un país que asegure una vejez digna a sus adultos mayores y no los castigue tras años de esfuerzo y contribución; un país que valore a sus pueblos originarios y que no niegue su reconocimiento a nivel constitucional; un país que consagre y verdaderamente proteja los derechos sociales en una Nueva Constitución, nacida en democracia.
No queremos un Chile individualista, donde la suerte de cada cual esté determinada por la capacidad de su bolsillo, sino que, por el contrario, creemos firmemente que la solidaridad debe ser el valor que sirva como motor y fundamento en la construcción de una sociedad cada vez más justa e igualitaria. Desde acá nace nuestro anhelo de que se considere a la educación y la salud como derechos sociales universales y nunca más como bienes de consumo.
Hacemos un llamado a los adultos mayores que trabajaron toda su vida y hoy reciben una pensión que no alcanza para solventar sus gastos básicos; a las mujeres que no quieren perder su derecho a decidir; a los trabajadores que luchan por el reconocimiento de sus derechos laborales; a los estudiantes que sueñan con una educación pública, gratuita, de calidad y no sexista; a todos quienes comparten estos principios, en suma, los convocamos a participar de un pacto social que pueda reunir a nuestro mundo cultural, social y político para enfrentar esta segunda vuelta presidencial.
Tal como han expresado todas las candidaturas que representaron a la izquierda y centroizquierda en primera vuelta, creemos que la opción que propone la derecha es un retroceso para Chile. Hoy, más que nunca, necesitamos solidaridad, justicia y unidad. Por eso, votaremos por Alejandro Guillier y les invitamos a sumarse a este proyecto para consolidar el camino de este Chile que progresa con justicia y respeto por la diversidad social.”
Debe estar conectado para enviar un comentario.